El equipo de Neurocultura Salud y los usuarios que actualmente se encuentran ingresados en el centro hemos visitado las instalaciones de los invernaderos “Los Ritas” .
Una mañana agradable donde hemos podido compartir experiencias, aprendizaje y conocimiento de nuestro entorno además del disfrute común del grupo. Se puede decir que las excursiones empiezan los días previos a la salida, ya que comentamos con el grupo el lugar donde iremos. Planificar en grupo, prepararse para la salida y esperar el día de la excursión ocupa e ilusiona a nuestros usuarios. El viernes de excursión se ha convertido en una oportunidad para que los usuarios interaccionen con agentes externos (conductor, trabajadores, otros visitantes, etc.), con la naturaleza, con el entorno… Las actividades van más allá de compartir el espacio o el tiempo, puesto que fortalecen los vínculos con el resto de usuarios.

Objetivo
En las visitas no sólo vamos a ver, también vamos a observar, a comprobar, a compartir y a comentar. Cuando volvemos al centro, muchos comparten su experiencia con el resto de compañeros. Cada uno aporta una pieza para reconstruir lo visto y entre todos armamos el puzzle de este gran día. Trabajamos las interacciones positivas y practicamos las habilidades de comunicación. Las excursiones hacen que los usuarios que han participado, por un día, cambien su manera de ver el mundo.
En esta visita , la cuál ha sido guiada por el Sr. Angel hemos podido conocer las técnicas de cultivo con las que trabajan, hemos visitado gran parte de los invernaderos, a su vez recibiendo todo tipo de explicación e ilustración de métodos utilizados, dándonos a conocer la gran variedad de flores que cultivan en sus instalaciones.
A la vez hacemos uso de la Cromoterapia, conocida también como la terapia del color, es una terapia alternativa, considerada como pseudocientífica que sostiene que la luz o los entornos que tienen determinado color son útiles para el tratamiento o la curación de enfermedades. Según la cromoterapia, los colores influyen en las emociones, restablecen los desequilibrios y conducen a la sanación de enfermedad.
Los colores influyen directamente en las personas y la idea de utilizarlos de manera terapéutica es, precisamente, para que contribuyan en el equilibrio perdido a causa de padecimientos físicos, emocionales o mentales.
Algunos estudios en concreto, informan de efectos positivos respecto a la agitación y de la mejoría de síntomas neuropsiquiátricos, como el estímulo del comportamiento motivacional
- Psiquiátricos agresivos, que parecen demostrar que esta terapia es capaz de disminuir las conductas perturbadoras en el entorno, ejercidas por los propios pacientes.
- Con esquizofrenia, en que se ha observado el incremento del nivel de motivación, la mejora del estado de humor del individuo, la disminución de nivel de ansiedad y un mayor grado de comunicación.
- En pacientes depresivos, en que se ha descrito una mejor capacidad de percepción emocional.
Y por último para culminar esta agradable visita hemos sido obsequiados con un ramo de flores, muestra de las diferentes especies que allí se cultivan, damos el más sincero agradecimiento a Los Ritas por su recibimiento y atención.

Fue una experiencia muy gratificante.Compartir estos momentos tan especiales y sencillos a la vez, te alegran el día.