684413344

La cocaína es un principio activo que se encuentra en las hojas de coca. La coca es una planta que se cultiva en América del Sur. Una vez que la hoja es tratada se obtiene un polvo blanco e inodoro, la cocaína. Al principio, se utilizó como anestésico local. Sin embargo, una vez comprobada su toxicidad dejó de utilizarse en sanidad y pasó a ser ilegal. En ese artículo vamos a mostrar los efectos que produce a corto y a largo plazo.

Efectos a corto plazo

Estos efectos aparecen casi inmediatamente después de la dosis. Podemos encontrar: Euforia, contracción de los vasos sanguíneos, aumento de la temperatura corporal, presión arterial y frecuencia cardíaca y dilatación de pupilas. Cuánto mayor es la dosis más se incrementan estos efectos pudiendo aparecer un comportamiento violento e impredecible. También se habla de irritabilidad, ansiedad, temblores, vértigos, paranoia.

Entre los casos más graves de abuso encontramos, ataques al corazón, ataques cerebrovasculares, convulsiones e incluso coma. En los casos más extremos se puede producir la muerte debido a un paro cardíaco o respiratorio.

Efectos a largo plazo

Estos varían en función a como se administra. La inhalación provoca la pérdida del olfato, ronquera, problemas al tragar. Cuando se ingiere causa gangrena grave en los intestinos. En los adictos de forma intravenosa aumenta el riesgo de contraer enfermedades infecciosas debido a los pinchazos. De manera general su abuso provoca una pérdida de apetito que puede derivar en malnutrición.

La cocaína es extremadamente adictiva, ya que el recuerdo de euforia asociado a su consumo, dispara el deseo incontrolable de consumirla. Como hemos visto anteriormente sus efectos son muy graves y perjudiciales pudiendo llegar a causar la muerte.

Por ello, desde Neurocultura Salud confiamos en que nuestro programa «Neuromatrix» es la solución a este problema. Esto es debido a que nuestras intervenciones se caracterizan por un abordaje personalizado, intensivo y global. Sabemos que cada persona es diferente y necesita un tratamiento diferente en base a sus necesidades. Gracias a esto hemos conseguido una abstinencia prolongada en el 96,7% de nuestros pacientes.